Este es el primer post de una serie en la que pretendo hablar de las destrezas comunicativas y de cómo se pueden potenciar a la hora de aprender un idioma, en nuestro caso el inglés.
Según el Centro Virtual Cervantes, por destrezas lingüísticas entendemos aquellas formas en que se activa el uso de la lengua. Se suelen emparejar dependiendo de si hacen referencia a la comprensión (lectura o audición, reading or listening en inglés), o de si hacen referencia a la expresión (oral o escrita, speaking or writing en inglés) Vamos a empezar hablando de la comprensión auditiva o listening.
De las 4 destrezas, esta es la más importante y natural a la hora de adquirir un idioma. De hecho, la inmersión, el estar todo el día escuchando un idioma, unos sonidos, unas estructuras gramaticales, un vocabulario es como los niños aprenden a hablar . Y cada vez son más las academias que, a la hora de enseñar un segundo idioma a niños, hacen más énfasis en esta destreza. Y no solo los niños. Los adolescentes y los adultos interesados en mejorar su inglés deberían hacer un esfuerzo especial en este sentido, en el que las nuevas tecnologías nos abren todo un abanico de posibilidades. Para empezar, la TDT nos permite ver series, dibujos, películas en versión original. No importa que no entiendas todo al principio. Cuesta entender al principio y cuesta bastante. Pero no hay que preocuparse ni agobiarse. Lo que importa al principio es que vayas aconstumbrando al oído a reconocer sonidos. En inglés hay "vocales" y "consonantes" que no existen en castellano y que el oído tiene que reconocer. La comprensión vendrá después. En este sentido, yo recomiendo empezar viendo documentales, pues suelen ser más accesibles desde el punto de vista de la comprensión. La TDT también permite escuchar una radio en inglés que emite desde España: Vaughan Radio, y que está orientada al aprendizaje de este idioma. Recomiendo especialmente dos programas, The show with no name, que presenta Alberto Alonso, y Drive Time, que presenta Kyle Millar. Son dos programas adictivos y altamente educativos. Además te puedes descargar estos programas a tu smartphone a través de internet, gracias a www.ivoox.com. En esta web puedes encontrar un montón de podcasts relacionados con el inglés.
Pero Ivoox no es la única aplicación en internet que te puede echar una mano a la hora de incrementar tu destreza auditiva. Gracias a la red de redes tenemos acceso a una ingente cantidad de emisoras de radio que emiten a través de internet. Existen numerosas páginas web: Tunein (esta tiene aplicación para smartphones), Radiosintoniza,... El caso es interesarse un poco y ponerse a buscar.
Resumiendo, si quieres mejorar tu inglés es indispensable empezar por la audición. Hay numerosas herramientas que tenemos a nuestra disposición para ponernos a ello. El caso es tener un poco de interés y ser constante. Las herramientas están ahí. Dedicando media hora o una hora al día verás como, poco a poco, mejorarás tu inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario